martes, 29 de abril de 2025

5ª Cita Ciclo Flamenco: Viernes 23 de Mayo – Kiki Morente "Azabache"


5ª Cita del Ciclo de Flamenco. El viernes 24 de mayo a las 20,00 horas, tendremos en el Cine Los Angeles al reconocido cantaor, guitarrista y compositor Kiki Morente, hijo del legendario maestro Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, que presenta su tercer trabajo discográfico "Azabache" disco que ve la madurez artística del cantaor, que se mueve entre nuevos sonidos y el flamenco más auténtico de la casa Morente y que además está compuesto por el propio Kiki y su madre Aurora Carbonell. Un talento precoz que arrancó desde la infancia acompañando a su padre por los escenarios más prestigiosos del mundo, Kiki ha destacado por su madurez escénica y su habilidad para actualizar el flamenco sin perder su esencia.  Y esta ya totalmente consolidado como una de las principales voces del panorama flamenco actual. Su carisma, seguridad y talento lo convierten en un artista que cautiva al público en cada una de sus interpretaciones.
En este directo Kiki se ve respaldado por dos de las guitarras más importantes de la actualidad: Carlos de Jacoba y Joni Jiménez último ganador del prestigioso Bordón Minero de Cante de las minas.

Las entradas a 30€ ya están a la venta en la taquilla del Cine Los Ángeles y también online en: 


*** Las entradas se pueden retirar en la taquilla del cine Los Angeles al precio de 30€ 

*** Para información y reservas pueden llamar a l 942 03 77 03 en horario de taquilla. Que es de miércoles a domingo de 16,30 a 22,00 h y el mismo día de la actuación desde las 17 h. 

*** Las butacas de Club (parte de arriba del Cine) saldrán a la venta únicamente por la taquilla del cine, y cuando se haya llevado a un 90% de venta de butaca de patio (abajo).


domingo, 27 de abril de 2025

The Sleeper. El Caravaggio perdido


Esta semana, del miércoles 14 al domingo 18 de mayo tendremos un estupendo documental en formato “thriller” “The Sleeper. El Caravaggio perdido”, dirigido por Álvaro Longoria…. Todo comienza cuando un sencillo ‘Ecce Homo’ surgió en una subasta madrileña valorado en apenas 1.500 euros, nadie imaginaba que esa obra, supuestamente de la escuela de Ribera, podría esconderse la autoría de Caravaggio. ‘El documental reproduce con un rigor exquisito uno de los hallazgos más insólitos del arte contemporáneo.
El título The Sleeper hace alusión al término utilizado en el mundo del arte para describir una obra maestra atribuida erróneamente a un autor menor, a una escuela o incluso a un artista desconocido. Así, el documental inicia desde una premisa atrayente: ¿y si ese cuadro que cuelga en un salón cualquiera fuera, en realidad, una joya perdida de uno de los grandes genios del Barroco?
Mediante entrevistas a expertos internacionales, marchantes, restauradores, periodistas y coleccionistas, Longoria esboza una red de intereses, egos y secretos que recuerda más a un thriller que a un documental rutinario. El documental va exteriorizando las partes del rompecabezas: cómo el cuadro llegó a subastarse sin mayor alcance; quién detectó su posible autoría caravaggesca; cómo participaron instituciones como el Museo del Prado; y qué intereses mercantiles y diplomáticos se aceleraron en cuanto el nombre de Caravaggio comenzó a circular.
Uno de los aciertos del documental es su disposición para estabilizar el tono informativo con una puesta en escena cautivadora. Sin caer en tonos populares, The Sleeper logra transmitir la alteración del descubrimiento, el ímpetu del mercado del arte y la dificultad de las técnicas de atribución. En un mundo donde la autoría puede cambiar el valor de una obra de miles a millones, el documental evidencia cómo el arte antiguo es, en muchos casos, tan susceptible al poder de las etiquetas como al talento de su creador.
Longoria también introduce una capacidad crítica interesante: ¿Quién decide qué es una obra maestra? ¿Qué papel juegan las grandes instituciones, los intereses económicos o los egos personales en la validación de una obra? A través de estas preguntas, el documental deja percibir cómo la verdad en el arte no es solo una cuestión de técnica o historia, sino también de poder.
Más allá del suceso preciso del Ecce Homo, el documental propone una reflexión más amplia sobre el valor del arte, la fe en la mirada técnica, y el misterio interminable que envuelve a las obras de los grandes maestros. Es también una mirada a cómo los descubrimientos casuales pueden zarandear las bases de un sistema que, en teoría, está construido sobre certezas académicas.

Sinopsis:

Durante décadas, la familia Pérez de Castro convivió sin saberlo con una obra maestra en su salón: un cuadro de Caravaggio que se creía perdido y cuyo valor podría superar los 300 millones de euros. Su aparición en el catálogo de una subasta por apenas 1.500 euros desata una frenética carrera internacional en la que expertos, coleccionistas y marchantes juegan una partida millonaria por hacerse con el sleeper que ha revolucionado el mundo del arte antiguo. Un thriller documental que nos abre las puertas al fascinante mercado del arte y a todos sus entresijos.

**** Atención: 78minutos de duración **** 1 horas y 18 minutos...
** Calificación por edades: Todos los publicos **

Funciones 

Miércoles 14 - 19,30 h. 
Jueves 15 - 17,00 h. 
Viernes 16 - 19,00 h. 
Sábado 17 - 19,00 h.
Domingo 18 - 17,00 h. 

La critica ha dicho:

"Interesantísimo (...) con una narrativa necesaria para explicar y con una cadencia y una intriga poderosas para entretener. (...) todo tan atractivo y sugerente que le dan a uno ganas de irse (...) a la caza de su 'sleeper' (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
" Una versión de ocean’s eleven donde los dealers, los marchantes de arte, usan todas sus armas para gestionar la venta de un sleeper" El Diario.es
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
"una historia única en el mercado del arte"Cadena SER
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"un thriller de claroscuros en perfecto estilo caravaggesco" Artribune
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"un documental a ritmo de thriller para mirar tras la cortina del mundo del arte" Cine con Ñ

No se la pierdan… Les dejamos un tráiler.

La llegada del hijo


Esta semana, del miércoles 14 al domingo 18 de mayo tendremos la película argentina “La llegada del hijo”, ¿Puede una madre perdonar cualquier cosa a su hijo? Esa es la interesante pregunta que nos plantean las cineastas argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato (La novia del desierto), en esta pelicula, una exploración de los límites del amor maternofilial (con envoltorio de thriller psicológico), que se presento en el último Festival de San Sebastián y que está protagonizada por Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas y la española Greta Fernández. Un film que ganó el premio al mejor largometraje argentino en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. 
El filme comienza cuando el joven Alan sale de la cárcel donde ha pasado un tiempo tras provocar un accidente de coche, a su encuentro solo acude su madre, Sofía, con la que vivía hasta que fue internado. A partir de ese momento, las cineastas componen un magnético puzle, que cuestiona la idealización de la maternidad, repleto de saltos temporales y tiempos cruzados –gracias al montaje de Teresa Font, colaboradora habitual de Almodóvar–, que tiene como figuras principales a esta madre y este hijo que deben hacer frente a su pasado, y a los fantasmas que lo pueblan, mientras resuelven sus sentimientos para poder afrontar su futuro. 
Una compleja relación que órbita alrededor de un secreto, que es el desencadenante de una historia donde conviven amor, culpa, perdón y dolor por la pérdida. Atán y Pivato alternan los ambientes claustrofóbicos de la casa de los protagonistas, acentuados por la planificación y los nerviosos movimientos de cámara, con la apuesta más sosegada y voluntariamente estética de algunos flashbacks, que conceden un alivio a sus personajes y los libera del presente.
Un relato que se encamina vertiginosamente hacia un inevitable (e inesperado) clímax narrativo donde Maricel Álvarez, que compone un personaje desde los sentimientos y también con su propio cuerpo, y Angelo Mutti Spinetta protagonizan un acto final que se queda fijo en la memoria e interpela al espectador para que reflexione sus respuestas ante los dilemas morales que el filme plantea.

Sinopsis:

Sofía (Maricel Álvarez) ha vivido durante años en el silencio de un duelo que esconde en secreto. Cuando su hijo (Angelo Mutti Spinetta) regresa a casa tras un largo tiempo en prisión, se enfrentan a una verdad que ambos habían intentado olvidar. Ahora tendrán la oportunidad de sanar el pasado… pero ¿puede una madre perdonar todo a su hijo?

**** Atención: 87 minutos de duración **** 1 horas y 27 minutos...
** Calificación por edades: No R.men 16 años **

2024: Festival Internacional de Mar del Plata: Mejor película argentina.

Funciones 

Miércoles 14 - 17,00 h. y 21,00 h. 
Jueves 15 - 19,30 h. y 21,15 h.
Viernes 16 - 17,00 h. y 21,00 h.
Sábado 17 - 17,00 h. y 21,00 h.
Domingo 18 - 19,30 h. 

La critica ha dicho:

"Arriesgada, atrapante y perturbadora historia (...) Lo mejor: La complejísima, turbia relación que se establece entre ambos protagonistas (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" Carmen L. Lobo: Diario La Razón
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Cada decisión artística parece cuidadosamente pensada para abordar un tema complejo con sensibilidad y profundidad. (...) Puntuación: 8 (sobre 10)" Emiliano Basile: EscribiendoCine
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
“Un magnético puzle, que cuestiona la idealización de la maternidad (...) Aborda desde una perspectiva arriesgada la relación madre-hijo (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Fernando Bernal: Cinemanía 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"El segundo y estimulante largometraje de Cecilia Atán y Valeria Pivato se suma a la liga de títulos que cuestionan con vigor y riesgo esa felicidad intocable que parecía acarrear el hecho de ser madre" Alfonso Rivera: Cineuropa
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Un relato que resulta tan estimulante como fascinante. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Diego Batlle: OtrosCines.com

No se la pierdan… Les dejamos un tráiler.

martes, 22 de abril de 2025

Avance programación: Del 7 de mayo al 6 de julio de 2025

Les presentamos una nueva programación del Cine Los Angeles para las próximas 9 semanas… concretamente del miércoles 7 de mayo al domingo 6 de julio de 2025.  Durante esas 9 semanas, 13 títulos serán proyectados. Como es habitual Cine primerísima calidad y variado así tenemos Cine Español, europeo, norteamericano y del mundo… comedia, drama, terror.. infantil de autor... documental... en fin Cine de calidad… y en versión española y en versión original… 

Destacar también que ya pueden verse tres citas en el programa de las actuaciones musicales... por un lado tenemos las dos últimas citas de este primer ciclo de Flamenco, que comenzamos en el mes de febrero, comisariado por Rubén Ortiz Llata, como son  el viernes 23 de mayo que tendremos al artista granadino Kiki Morente, hijo del gran Enrique Morente que nos presentara su último trabajo "Azabache" y la ultima cita desde primer ciclo de flamenco que esta prevista para 20 de junio con la presencia del fantástico guitarrista de origen chino, Can Wang "El gitano de Pekín" ... y fuera del Ciclo de Flamenco y también comisariado por Rubén Ortiz Llata tendremos el viernes 6 de junio al pianista chileno Jorge Vera con su Trio.
Siendo la última actuación programada en el periodo la de Ensemble de Guitarras de Valladolid, 13 o 14 guitarras españolas que están dirigidas por Carlos Rodríguez de Vivar prevista para el sábado 5 de julio, no se lo pierdan...

Y en programa, como actividad destacada tendremos el miércoles 18 de junio, la presentación y proyección de la película francesa "La receta perfecta" tras lo cual tendrá una charla  sobre "La fabricación del queso" impartida por Ana Arroyo, de Laboratorios Arroyo de Santander.

Las entradas ya están a la venta (las que no están lo estarán en los próximos días), y comentar. que se realizaran siempre a través de la propia taquilla del Cine así como en la web habilitada para la venta de entradas.


Y puede ser que fuera de programa surjan y se programen otras actuaciones… así que estén atentos al blog y a la web…. Que esto esta que arde !!

Sin mas les presentamos la programación, como siempre en dos opciones:

Para descargar el archivo en: *** pdf. PINCHAR AQUÍ PARA DESCARGAR *** 


O para verlo mas grandes y en formato jpeg, pinchar en la foto o abrir en otra ventana (y/o pestaña)




Cine Los Angeles

Les recordamos que la taquilla del Cine Los Angeles abre de miércoles a domingo de 16,30 a 22,00 horas. 
El teléfono de taquilla para información y reservas es: 942 03 77 03. (mismo horario de taquilla)
Y el precio único de la entrada es de 7€. 
Una vez más esperamos que la programación sea de su agrado y vengan a visitarnos muchas veces !!!
Nos vemos en el Cine !!!!