martes, 23 de septiembre de 2025

MASPALOMAS


Esta semana, del viernes 26 al domingo 28 de septiembre tendremos la película española “Maspalomas”, de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, quienes dirigen a José Ramón Soroiz en esta conmovedora y necesaria historia sobre un hombre de 76 años que tiene que volver al armario.
Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi han presentado en un expectante Festival de San Sebastián, esta semana, la historia de Vicente, un hombre de 76 años que, aunque creía haber encontrado en el sol, las tumbonas y los encuentros fortuitos en la costa canaria una suerte de paz tardía, se ve forzado a recluirse en una residencia que lo empuja, en silencio, a volver al armario. Es en ese tránsito íntimo y complejo donde 'Maspalomas' se convierte en un film diferente y humano, cualidades que los cineastas han encontrado en un excelso José Ramón Soroiz, encargado de transitar las diferentes etapas por las que pasa un personaje en constante cambio, un protagonista no del todo amable que convierte su dolor en arma contra quienes lo rodean, provocando tantas nuevas heridas como las que ya arrastra.
Conscientes de los contrastes que componen este viaje del héroe en busca de su propio perdón, los responsables de 'Loreak (Flores)' (2014) y 'La trinchera infinita' (2019) demuestran un gusto exquisito cuando, incluso en los momentos más explícitos, cada detalle forma parte de su cuidada narrativa. La primera secuencia, declaración de intenciones entre arbustos y cuartos oscuros, agita al espectador para que afronte el brusco cambio de entorno con la misma confusión que Vicente en esta historia sobre el miedo a uno mismo, a los demás y a la siempre acechante soledad. Por suerte para el público, y gracias a la inagotable empatía que transmiten Nagore Aranburu y Kandido Uranga, también es un canto a la esperanza, a la posibilidad de aceptarse en cualquier momento de la vida y de superar las recaídas las veces que sea necesario.

Sinopsis:

Tras romper con su pareja, Vicente, de 76 años, lleva la vida que le gusta en Maspalomas: su día a día lo pasa tumbado al sol, de fiesta y buscando el placer. Un accidente inesperado le obliga a regresar a San Sebastián y a reencontrarse con su hija, a quien abandonó años atrás. Vicente tendrá que vivir en una residencia donde se verá empujado a volver al armario y a ocultar una parte de sí mismo que creía resuelta. En este nuevo entorno, Vicente deberá preguntarse si aún está a tiempo de reconciliarse con los demás… y consigo mismo.

**** Atención: 115 minutos de duración **** 1 horas y 55 minutos...
** Calificación por edades: No R.men 16 años **

2025: Festival de San Sebastián: Nominada a Concha de Oro: Mejor Película.

Funciones 
   
Viernes 26 - 19,30 h. 
Sábado 27 - 17,00 h. *(V.O.S.E) y 21,45 h.   
Domingo 28 - 19,30 h. y 21,45 h. *(V.O.S.E)  

*(V.O.S.E) es versión original en euskera con subtítulos en español.

La critica ha dicho:

"Desmitifica la senectud con fuerza 'queer' y empatía (...). Una película tremendamente bella y sentida, solo posible gracias a la solidez de un reparto soberbio". Matías G. Rebolledo: kinótico
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Los Moriarti ponen sobre la mesa con sumo respeto, verdad y conocimiento, un tema que parece tabú o escondido también en el armario: la sexualidad y el amor en la tercera edad" Alfonso Rivera: Cineuropa
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Un relato soberbio, crudo y muy emocionante de viejos gays que, en efecto, follan. (...) un arrebatado melodrama de libertad y liberación sobre la vejez, la homosexualidad y el placer del sexo. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Luis Martínez: Diario El Mundo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Los Moriarti emocionan con ‘Maspalomas’, una mirada a cómo los ancianos LGTB vuelven al armario en la residencia. Los cineastas vascos ofrecen su mejor película" Javier Zurro: eldiario.es 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Un emotivo y reivindicativo retrato (...) Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi firman un conmovedor y hondo estudio del miedo que muestra cómo la comunidad LGTBIQ sigue siendo marginada en la vejez" Pepa Blanes: Cadena SER

No se la pierdan… Les dejamos un tráiler.

No hay comentarios:

Publicar un comentario