Esta semana, del *viernes 3 al domingo 5 de octubre tendremos el thriller “Un fantasma en la batalla”, presentado esta semana pasada en el Festival de San Sebastian, y que supone la vuelta de Agustín Díaz Yanes, director de “Alatriste”, “Nadie hablara de nosotras cuando hayamos muerto” “Sin noticias de Dios” ”Oro” entre otras… en el que Susana Abaitua interpreta a una Guardia Civil infiltrada en la banda terrorista, la acompañan en el reparto Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil.
Amaia (Susana Abaitua, Patria), una joven miembro de la Guardia Civil, dedica más de una década de su vida a infiltrarse como agente encubierta en el seno de ETA, con la misión de descubrir y desmantelar los zulos que la organización terrorista mantiene ocultos en el sur de Francia. La película, aunque no está basada directamente en hechos reales, construye su narrativa a partir de las vivencias y experiencias de diversos agentes de la Guardia Civil que participaron activamente en la lucha antiterrorista.
Parece que nos suena este argumento… y es que no han pasado 9 meses desde que “La Infiltrada” de Arantxa Echevarría triunfara en últimos premios Goya. A lo que Agustin Diaz Yanes, contestan que en Hollywood no han parado de hacer películas sobre Vietnam y de echo “El Cazador” (1978) y Apocalypse Now” (1979) se estrenaron casi a la vez…
Sin embargo, Díaz Yanes ha planteado un acercamiento diferente, que más allá de la tensión del trabajo de la protagonista, elabora también un retrato de lo que fue la historia reciente de España. Para ello, es crucial cómo el montaje de Bernat Vilaplana, entremezcla las imágenes reales, aquellas que captaron las televisiones, sobre todo la ETB y TVE de los asesinatos de Gregorio Ordóñez, de Juan Mari Jaúregi, Francisco Tomás y Valiente, de Miguel Ángel Blanco o el secuestro de Ortega Lara.
Y es que la documentación ha sido clave para la elaboración del guion. Díaz Yanes conoció a muchos guardias civiles involucrados en operaciones similares, pero además, fue amigo personal de Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de Interior en el gobierno de Zapatero y una de las personas que estuvo en el fin de ETA. ". Díaz Yanes no olvida el contexto histórico y político en el que nació la banda, ni evita hablar de las contradicciones y las barbaridades que también se cometieron por parte del Estado, con una mención explícita a las torturas del cuartel de Intxaurrondo.
Andrés Gertrúdix, como el jefe de la Guardia Civil que dirige la operación de Amaia, Iraia Elias, como la etarra que acaba siendo amiga de la infiltrada, Raúl Arévalo y Ariadna Gil como el resto de miembros de ETA con los que convive o un cameo del director Jaime Chávarri, son los protagonistas de una película producida por Belén Atienza, Sandra Hermida y Juan Antonio Bayona, el mismo equipo que produjo La sociedad de la nieve…
Sinopsis:
Está inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA, que supuso un antes y un después en la lucha antiterrorista en España. Cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000, la película cuenta la historia de Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la banda terrorista, con el objetivo de localizar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia.
**** Atención: 107 minutos de duración **** 1 horas y 47 minutos...
** Calificación por edades: No R.men 16 años **
Funciones
Viernes 3 - 19,30 h. y 21,30 h.
Sábado 4 - 17,00 h. y 21,30 h.
Domingo 5 - 19,30 h. y 21,30 h.
La critica ha dicho:
“Díaz Yanes tiene los santos talentos de contar esa misma historia [de 'La infiltrada' (2024)] y que misteriosamente sea una película distinta, nueva, con los acentos en otras sílabas e igual de impactante, tremenda, demoledora" Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"La vuelta a lo grande de Díaz Yanes que muestra la historia de España a través de la lucha contra ETA. (...) espléndida Susana Abaitua (...) un filme clásico y lleno de tensión." Pepa Blanes: Cadena SER
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Un thriller modélico, vibrante y hondo (...) El director hilvana con una precisión desusada la realidad y la ficción (...) una de las películas más vehementes, lúcidas y oportunas que nuestro Vietnam merece. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Luis Martínez: Diario El Mundo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
¡!! No se la pierdan… Les dejamos un tráiler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario